top of page

Yachting & Océanos

Final de la Buenos Aires-Rio 2023: 10 días de regata de calmas y mucha paciencia

  • Foto del escritor: Dario D'Atri
    Dario D'Atri
  • 23 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Fueron 10 días de una regata casi interminable para la flota que partió de Buenos Aires el sábado 4 de febrero 2023 para iniciar una nueva edición de la icónica Buenos Aires - Rio de Janeiro, y que nunca imaginó semejantes calmas en pleno Atlántico. Aunque a los 11 días y cinco horas de la partida Picaseso III seguía navegando hacia Río, al través de Curitiba, el grueso de la flota cruzó la línea el día 10 de regata, tiempo que solo superaron el Fortuna III (algo más de siete días), Fuga (9 días y 9 horas) y Likke (9 días, 23 horas, 33 minutos) (foto: Claudio Cambria).


Sin que se cumplieran los temores que durante diciembre y enero atormentaron a parte de los capitanes de la flota de barcos inscriptos: sufrir vientos del norte y noreste feroces como los que azotaron las costas de Uruguay y Brasil en esos meses (mismos que en el Río de la Plata se transformaron en vientos del Este de días y días, con promedios superiores a los 20 nudos y noches de 25 a 30 nudos), la Buenos Aires-Rio 2023 se transformó en una competencia de paciencia y mucha, pero mucha calma interior. La exterior dominó por completo el transcurso de la regata.


Fortuna III, el barco de la Armada Argentina comandado por Alexis Pucheta, logró en tiempos corregidos mantener el primer puesto que obtuvo en el agua, gracias a los más de dos días de diferencia con el segundo barco en cruzar la línea frente al Iate Clube do Rio de Janeiro; a los casi tres días que obtuvo ante el Lykke de Carlos Jason Hardie (foto principal, de Claudio Cambria, con el Likke cruzando la línea) y a los más de tres días con el cuarto en entrar, el Maestro 2, Match 42 de Jorge Horacio Santi, que arribó pasados los 10 días y dos horas de regata.



Al final, los tiempos corregidos mostraron en ORC 1 al Fortuna III en primer lugar, Lykke en segundo puesto y Esperanza, el Hossman 61 de la Prefectura Naval Argentina al mando de Sebastián Rossetti en tercer puesto. Al Ladino (Pandora 34 de Francisco Hariri) en el primer puesto de ORC 2, seguido por Errante, un F&C 40 de Julio Baldi. Y en ORC Club, tripulación en dobles, al Fuga, un Frers 45 comandado por Mariano Delgui y Juan Filipich, que cruzó la línea en 9 días, 9 horas y 28 minutos.


La regata de la paciencia, esta Buenos Aires - Rio 2023 no sólo ha demostrado la capacidad de adaptación de las tripulaciones argentinas (el único velero de bandera de Brasil que largó, Aries III, tuvo que abandonar por rotura de uno de sus obenques), sino lo poco que sirvieron las clásicas estrategias de tirar bordes largos hacia el este o este-noreste una vez cruzada la línea de Punta del Este, en búsqueda de barloventos que luego permitan esquivar los fuertes nortes de la costa brasileña cuando la regata se aproxima a las dos terceras partes del recorrido.


Es la regla que rompió Fortuna III, siempre pegado a la costa, con bordes cortos y buscando vientos térmicos que le permitieron esquivar las encalmadas de mar adentro, y arribar a Rio en un tiempo que está lejos de los récords históricos de la regata, pero que para el resto de la flota resultaron en sueños imposible: siete versus nueve o diez días.


La aventura sigue intacta, los barcos y sus tripulaciones descansan en Rio de Janeiro y la epopeya de la Buenos Aires - Río, nacida en 1947 y que con 76 años de continuidad es, definitivamente, la regata más desafiante del Atlántico Sur.







Comments


Dream of Blue Water, una producción de Dada Works

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2023 Todos los derechos reservados Dream of Blue Water . 

dreambluewater@gmail.com

bottom of page